Los mejores discos

Los mejores discos 

 
beatles abbey road
Abbey Road (1969)
 
Mítico por la portada de los cuatro músicos cruzando esa famosa calle de Londres (frente al estudio de grabación que da nombre al disco), sigue siendo, hasta la fecha, su mayor éxito comercial. Capta la esencia de una banda a punto de disolverse, y quizá por eso hay canciones tan especiales como "Something", "Here Comes the Sun" o "Come Together". El principio de la discordia se dejó ver en "Maxwell's Silver Hammer", de McCartney, en la que John Lennon no quiso tocar.
 
 Revolver beatles

Revolver (1966)

Experimental, atrevido y variado. Revolver demuestra en sus menos de 35 minutos de duración la riqueza musical que tenía el cuarteto de Liverpool. Desde los sonidos hindúes de "Love You To", pasando por los loops en cinta de "Tomorrow Never Knows" hasta llegar al hit desenfadado "Yellow Submarine".  

beatles sgt pepper

Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)
 
 Animados por el grupo ficticio Sgt. Pepper, usaron este trabajo para seguir experimentando. El productor George Martin les incentivó más aún con nuevas técnicas de grabación y mezcla, y ellos mismos acabaron estableciendo un "vale todo".Quizá sembró las semillas del rock progresivo, los discos conceptuales y, sobre todo, invitó a concebir la música como un arte en el que no todas las fórmulas estaban escritas.
 
 beatles white album
The Beatles (White Album) (1968)
 
Un doble disco que, ya desde la portada, tenía una intención clara: serenar, hacerlo todo más simple, volver a los inicios más básicos. Retomaron la senda del blues y el rock, con influencias exóticas inspiradas en un proceso compositivo que tuvo lugar en la India. 


beatles rubber soul 
 
 Rubber Soul (1965)
 

Lo genial de Rubber Soul es que es una fotografía de la música que fue apareciendo décadas posteriores. Lo tiene casi todo: folk, soul, guiños al R&B, rock, psicodelia... Y mezclado de una manera muy fina, elegante y sofisticada. Se nota que grabaron sin presión y que dedicaron más tiempo a cuidar el resultado final.

En las letras también se aprecia una mayor madurez. Sigue predominando la canción de amor/desamor, pero con unos puntos de vista más complejos y ambiguos.

 

Comentarios