Entradas

Inicios de The Beatles

Separación

El 10 de abril de 1970,  Pau l McCartney  hacía pública por primera vez la separación de  The Beatles  en el diario inglés  The Daily Mirror  titulaba toda la página:  “Paul deja The Beatles” .  Aunque Yoko Ono influyera de manera decisiva en John esta no es la verdadera razón de su separación. Un año antes ocurrió un acontecimiento que sería el principio de esta separación: la muerte del manager del grupo,  Brian Epstain,  el 27 de agosto de 1967.  A partir de aquí, cada uno de los cuatro empezaron a vivir sus vidas en solitario. Poco después John consumía  heroína , Paul comenzó a grabar todos los instrumentos en algunas canciones del  Álbum Blanco , Ringo dejó el grupo en 1968, y George regresó después de un año.  Tiempo después, John se presentó en público en Toronto, sin los Beatles. Y por último, John anunció, en septiembre de 1969, que dejaba definitivamente al grupo.

Curiosidades

Imagen
#1. Los conciertos de los Beatles eran reconocidos por su distintivo olor a orina. #2. The Beatles casi compraron una isla griega en 1967. #3. Los Beatles consumieron por primera vez  LSD con  su dentista. #4. Lennon y McCartney casi escriben una obra juntos titulada "Pilchard". #5. Los Beatles fueron los primeros en utilizar "la seña del rock&roll" en la portada del  álbum Yellow Submarine . #6. John Lennon odiaba su propia voz y quería una voz como la de Elvis Presley. #7. Cuando Lennon conoció a McCartney, estaba ebrio. #8. Una guitarra desaparecida de J. Lennon fue subastada en 2015 por 2,400,000$ usd.

Los mejores discos

Imagen
Los mejores discos    Abbey Road (1969)   Mítico por la portada de los cuatro músicos cruzando esa famosa calle de Londres (frente al estudio de grabación que da nombre al disco), sigue siendo, hasta la fecha, su mayor éxito comercial. Capta la esencia de una banda a punto de disolverse, y quizá por eso hay canciones tan especiales como "Something", "Here Comes the Sun" o "Come Together". El principio de la discordia se dejó ver en "Maxwell's Silver Hammer", de McCartney, en la que John Lennon no quiso tocar.     Revolver (1966) Experimental, atrevido y variado. Revolver demuestra en sus menos de 35 minutos de duración la riqueza musical que tenía el cuarteto de Liverpool. Desde los sonidos hindúes de "Love You To", pasando por los loops en cinta de "Tomorrow Never Knows" hasta llegar al hit desenfadado "Yellow Submarine".   Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)     Animados por el grupo fi...

Canciones más famosas

Imagen
 Canciones más famosas  1. “Let it be”   Quizás sea la canción más conocida de todas cuantas han escrito los Beatles.Quizás sea la canción más conocida de todas cuantas han escrito los Beatles.   2. “Here comes the sun”   George Harrison fue el autor de esta canción, que se publicó dentro del álbum Abbey Road en el año 1969.    3. “Hey Jude”   Publicada en agosto de 1968, fue el primer single del sello discográfico del propio grupo, Apple Records.     4. “Yesterday”   Este tema se grabó en el año 1965 para el álbum Help! y fue compuesta por Paul McCartney. Figura en el Libro Guinness de los Records como la canción con más transmisiones en la radio de todo el mundo.     5. “Help”   Es un tema compuesto por John Lennon que fue sencillo del álbum homónimo y también el tema principal de la película del mismo título.   6. “All you need is love”   Compuesta por John Lennon, la banda la interpretó por primera ve...

Inicios de The Beatles

Imagen
Inicios de The Beatles   Los inicios de esta banda son inciertos, podemos tomar como referencia la película "Mi nombre es John Lennon", en la cual podemos apreciar que los inicios de la banda se dan aún cuando John se encontraba en la adolescencia (1956 - 1960) .Junto con Petter Shotton John Lennon comenzó su proyecto, el cual sería la famosa banda The Quarrymen, a la cual se sumaron Paul McCartney y George Harrison. Esta banda obtiene dicho nombre debido a la escuela en la cual asistía John ( Quarry Bank High School), debido a que la mayoría de los integrantes asistían a esta escuela formo parte de la llamada locura Skiffle, el cual caracterizó a Liverpool durante dicha época.